Si quieres aprender, ENSEÑA.

sábado, 14 de junio de 2025

LA BIBLIA EN MINECRAFT

junio 14, 2025 0
LA BIBLIA EN MINECRAFT

 


Hace unos meses compartí un recurso que ha gustado mucho a mis alumnos sobre la Semana Santa y Minecraft, este juego les encanta a la gran mayoría de niños y niñas y rápido captas la atención de ellos. 

Cuando utilizamos herramientas que conectan con sus intereses conseguimos su atención y esto hace que el aprendizaje sea mucho mejor. 

Después del éxito de estas fichas he encontrado este canal "La Biblia en Minecraft" lo que nos permite mostrar las historias de la Biblia con imágenes de Minecraft. 

Este canal nos permite tener una herramienta que refuerza los contenidos bíblicos, favorece la comprensión y se adapta a diferentes edades. 


ENLACE AL CANAL




sábado, 31 de mayo de 2025

NUEVAS PORTADAS

mayo 31, 2025 0
NUEVAS PORTADAS

 Como cada final de curso, llega uno de los momentos que más ilusión nos hace: encuadernar todos los trabajos realizados a lo largo del año. Ha sido un camino lleno de aprendizaje, reflexiones, valores y experiencias compartidas en nuestras clases de Religión. Y, como siempre, queremos cerrar esta etapa de una forma creativa, significativa y divertida.

Este año he preparado portadas para nuestros dossieres, con un toque muy especial, ¡inspiradas en los personajes y mundos que más gustan a nuestro alumnos! He utilizado dibujos al estilo Minecraft y AmongUs, dos universos que despiertan su imaginación y entusiamos, para conectar aún más con ellos y hacer que se sientan protagonistas también del diseño.




PORTADAS






Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

domingo, 25 de mayo de 2025

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: MARIA, TE OFRECEMOS NUESTRAS FLORES

mayo 25, 2025 0
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: MARIA, TE OFRECEMOS NUESTRAS FLORES

 El mes de mayo es tradicionalmente un tiempo dedicado a la Virgen María. Es una ocasión perfecta para acercar a los más pequeños a la figura de la Madre de Jesús. 

Comparto una situación de aprendizaje para segundo de primaria que se puede adaptar también para otros cursos. Gira en torno a María, el mes de mayo y las flores.









ADAPTADA




Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!







domingo, 11 de mayo de 2025

Crea tu propio Comecocos de María

mayo 11, 2025 0
Crea tu propio Comecocos de María

 En este mes de mayo, mes dedicado con cariño a nuestra Madre María, he querido darle una vuelta a una actividad que ya conocemos y que nos encanta en clase: el comecocos de María. Pero esta vez... ¡con una novedad que lo hace aún más especial!

La novedad está en que ¡son los propios niños quienes crean el contenido del juego!

En lugar de tener preguntas prediseñadas, cada alumno piensa y escribe una pregunta y reto sobre María.

Luego, lo comparten en el grupo y así tenemos comecocos únicos y personalizados.

¡La creatividad, la reflexión y el trabajo cooperativo se ponen en marcha!






Comecocos original, con preguntas ya prediseñadas, elige el que más te guste: 







jueves, 8 de mayo de 2025

Quién es el nuevo Papa León XIV. Fichas para trabajar al nuevo Papa

mayo 08, 2025 0
Quién es el nuevo Papa León XIV. Fichas para trabajar al nuevo Papa

 El 2025 nos ha traído una noticia muy especial:¡ tenemos un nuevo Papa! Su nombre es León XIV, aunque hasta ahora lo conocíamos como Robert Prevost. 

Desde nuestras aulas queremos darle la bienvenida y conocerlo mejor. 

El Papa es el sucesor de San Pedro, elegido para ser guía espiritual de todos los cristianos del mundo y ahora es el momento de ir conociendo a nuestro nuevo Papa. 






lunes, 28 de abril de 2025

CONOCE AL PAPA: FICHA ADAPTADA PARA NIÑOS TEA

abril 28, 2025 3
CONOCE AL PAPA: FICHA ADAPTADA PARA NIÑOS TEA

Ficha adaptada para niños TEA o dificultades de aprendizaje, para explicar de manera sencilla quién es el Papa y cuál es su labor en la Iglesia. 

Ficha que facilita la comprensión del papel del Papa,  también favorece el desarrollo de la atención, el lenguaje y la expresión, ofreciendo un acceso más inclusivo a los contenidos de religión. 



Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

miércoles, 23 de abril de 2025

La Virgen que nació de una red de amor, comunidad y fe

abril 23, 2025 0
 La Virgen que nació de una red de amor, comunidad y fe

 Este curso he tenido el inmenso privilegio de colaborar con el grupo Redeiras, un colectivo de maestras y maestros incansables, comprometidos con su vocación y con una gran sensibilidad educativa y humana. Carmen, su guía, me encargó crear una imagen de la Virgen que representara el espíritu, la labor y valores del grupo de maestros REDEIRAS. Así nació esta Virgen, cargada de símbolos, emociones y significado.



Cada elemento que la compone ha sido cuidadosamente elegido para transmitir lo que Redeiras es, y lo que la Virgen representa para nosotras:

  • La red: símbolo central que da nombre al grupo, representa la conexión, el trabajo en equipo, el tejido invisible de apoyo mutuo entre docentes. Una red que recoge, sostiene y acompaña.
  • Las estrellas: representa el amor de María, que guía como una estrella luminosa el camino de quienes buscan el bien y la verdad.
  • Los lírios: signo de la pureza de María, de su entrega sincera y generosa.
  • Las cruces: evocan el sacrifico, la entrega diaria y silenciosa de tantas personas que, como María, dicen "sí" cada día.
  • El libro: símbolo de la Palabra de Dios, pero también de nuestra vocación de enseñar, aprender y transmitir sabiduría con humildad.
  • La paloma: nos habla de Espíritu Santo y de paz, esa que tanto necesitamos y que, como educadoras, intentamos sembrar en nuestros alumnos.
  • El corazón: representa el amor, la empatía y la ternura que todo educador necesita cultivar.
  • El ancla: imagen de la esperanza firme, de la fe que no se tambalea, incluso en medio de las tormentas.
  • La cesta con cartas: una acción concreta del grupo este año, en la que enviaron mensajes de consuelo y esperanza a las personas damnificadas por la DANA. Un gesto que une la fe con la acción, como hizo María.





jueves, 10 de abril de 2025

Domingo de Ramos en Infantil: Colorea y crea tu propia palma

abril 10, 2025 0
Domingo de Ramos en Infantil: Colorea y crea tu propia palma

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa y es una oportunidad maravillosa para acercar a los niños y niñas de Infantil a esta celebración tan especial. Desde el entusiasmo por preparar sus palmas hasta entender (a su manera) el recibimiento alegre a Jesús en Jerusalén, podemos vivir este momento con sencillez y mucha ilusión. 







DESCARGA





Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

viernes, 28 de marzo de 2025

Crea tu propio nazareno

marzo 28, 2025 0
Crea tu propio nazareno

En Semana Santa una de las figuras más representativas de las procesiones es el nazareno. Con esta manualidad, nos divertiremos creando nuestro propio nazareno y además aprenderemos sobre su significado y las tradiciones que lo rodean.

Los nazarenos son los miembros de las cofradías que acompañan a los pasos en las procesiones de Semana Santa. Se caracterizan por su vestimenta: una túnica larga, un cinturón o cordón y un capirote (un cono alto y puntiagudo que cubre la cabeza y el rostro). Esta vestimenta simboliza el arrepentimiento. 

Los capuchinos no usan capirote.

Esta manualidad les encanta, este año la hemos renovado 







DESCARGA


Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

lunes, 17 de marzo de 2025

¿De dónde viene el Conejo de Pascua? Una explicación para niños

marzo 17, 2025 114
¿De dónde viene el Conejo de Pascua? Una explicación para niños

 La Pascua es una celebración religiosa que conmemora la RESURRECCIÓN DE JESÚS.

Hace mucho tiempo, antes de que todos celebraran la Pascua como lo hacemos ahora, la gente celebraba la llegada de la primavera. Los conejos y los huevos eran símbolo de nueva vida. Cuando los cristianos empezamos a celebrar la Pascua, algunas de esas tradiciones se unieron a la celebración y apareció la historia del Conejo de Pascua y los huevos. 

Esta historia nos permite explicar a los niños como diferentes culturas y tradiciones se fusionan para contar la historia más bonita del mundo "LA RESURRECIÓN DE JESÚS", y  aunque no está en la biblia, nos permite acercar ese momento tan especial  a los más peques y celebrar la vida nueva, gracias al amor de Jesús.









FICHA PARA INFANTIL 


FICHA ADAPTADA



Si deseas descargar este material, envíame un mensaje. Todo el contenido está creado con dedicación y es GRATUITO, pero me gusta saber dónde y cómo se utiliza. ¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

miércoles, 5 de marzo de 2025

Las Tentaciones de Jesús para Niños. Ficha adaptada

marzo 05, 2025 4
Las Tentaciones de Jesús para Niños. Ficha adaptada




 Trabajamos uno de los momentos clave en la vida de Jesús: las tres tentaciones  en el desierto

Para hacer la historia más cercana y atractiva para los niños, he utilizado ilustraciones estilo Minecraft, un recurso visual que capta su atención y les ayuda a conectar con el relato de una manera más significativa.

El mensaje final es que Jesús hizo lo correcto, no se dejó engañar ni seducir por lo más fácil o lo atractivo, valorando la importancia de tomar buenas decisiones y confiar en Dios.


DESCARGA



ADAPTADA



Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!

domingo, 2 de marzo de 2025

Cómo enseñar la Semana Santa con Minecraft

marzo 02, 2025 247
Cómo enseñar la Semana Santa con Minecraft

 La Semana Santa  es un momento clave en el calendario cristiano, pero a veces puede resultar difícil acercarla a los niños de una manera atractiva y significativa, para hacerlo más dinámico, he creado una actividad especial que combina dos elementos que les encantan: Minecraft y los móviles.

Esta actividad está representada con 4 imágenes que son los 4 días más importantes de la Semana Santa, junto a la imagen, ven una conversación ficticia en la que un personaje les hace preguntas sobre lo que están viendo, ellos deben responder el mensaje como si  estuvieran ahí.

Esta actividad  acerca la historia de la Semana Santa a su vida diaria proporcionando un aprendizaje más natural.



Para los más peques coloreamos los días importantes


Adaptación de la actividad para los alumnos NEE (TEA)


Si deseas descargar este material, envíame un mensaje. Todo el contenido está creado con dedicación y es GRATUITO, pero me gusta saber dónde y cómo se utiliza. ¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!


miércoles, 26 de febrero de 2025

Actividad de Cuaresma para Niños: Llenemos Nuestro Corazón de Amor y Valores

febrero 26, 2025 2
Actividad de Cuaresma para Niños: Llenemos Nuestro Corazón de Amor y Valores

 


La Cuaresma es un tiempo especial en el que nos preparamos para la Pascua, reflexionamos sobre cómo somos y cómo tratamos de mejorar cada día. La Cuaresma nos invita a mirar a nuestro corazón y reconocer aquello que podamos mejorar y acercarnos más a Dios.

Para ayudar a los más pequeños a comprender este camino, realizaremos estas fichas, dónde nos dibujaremos a nosotros mismos y llenaremos nuestro corazón de cosas buenas. 


DESCARGA



Este material es exclusivo de este blog. Si encuentras útil este material y quieres apoyarlo, la mejor manera de hacerlo es respetando su autoría y compartiéndolo de manera responsable. Así podremos seguir creciendo juntos en esta misión de evangelizar.¡Gracias por valorar y respetar este trabajo!