Si quieres aprender, ENSEÑA.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Big God, esperanza y consuelo

septiembre 17, 2023 0
Big God, esperanza y consuelo

 


La música puede ser una herramienta buenísima para iniciar conversaciones significativas en clase. 

El curso comienza lleno de expectativas y metas, un camino que tendrá baches y alegrías por eso, este año quiero comenzar trabajando la canción "Big God" de Terrian y reflexionar sobre la idea de que Dios es más grande que cualquier problema o lucha que podamos enfrentar a lo largo de este curso y de nuestra vida y que podemos encontrar consuelo y esperanza en Él. 

Él siempre está a nuestro lado. 

Comenzaremos primero con la lectura de la letra, sin escuchar la canción, reflexionaremos sobre lo que nos quiere decir y los miedos o logros que queremos alcanzar este curso, después de hablar sobre la letra, escucharemos la canción y haremos una nube de palabras para este curso. 











jueves, 31 de agosto de 2023

Descubriendo la Devoción a la Virgen de la Fuensanta en el Aula

agosto 31, 2023 0
Descubriendo la Devoción a la Virgen de la Fuensanta en el Aula

 La Virgen de la Fuensanta es una advocación mariana venerada en España, especialmente en la región de Murcia. Su fiesta principal se celebra el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen María.

Tras realizar una serie de recursos para trabajar la Virgen de Gracia y por petición de una compañera, he realizado los mismos recursos pero adaptados a la Virgen de la Fuensanta de Murcia, pero muchas otras localidades la tenéis también como patrona, espero que estas fichas os ayuden a que los niños conozcan mejor a su Patrona y Virgen.












Descubriendo la Devoción a la Virgen de Gracia en el Aula

agosto 31, 2023 0
Descubriendo la Devoción a la Virgen de Gracia en el Aula

 La Virgen de Gracia es mi patrona, había realizado fichas de la Virgen del Rosario y la Virgen del Pilar, pero no había realizado la de mi propia patrona "La Virgen de Gracia", pero como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena.

La Virgen de Gracia es la patrona de Puertollano, mi pueblo y en unos días se celebran sus fiestas, el 8 de septiembre, por ello, quería compartir una serie de recursos para llevar la esencia de la Virgen al aula.

La Virgen de Gracia ocupa un lugar central en la vida de Puertollano, su imagen, con su manto celestial y su mirada amorosa, es un recordatorio constante de su protección. Su devoción ha sido una fuerza unificadora de nuestro pueblo uniendo a las personas en momentos de alegría y dificultad como recordamos en la festividad del "Santo Voto". 

La Virgen de Gracia es la patrona de Puertollano y de muchas otras localidades, desde este espacio, espero que estas fichas os ayuden a acercar la figura de la Virgen de Gracia a vuestros alumnos. 















viernes, 25 de agosto de 2023

Más ideas para trabajar la parábola de la Oveja Perdida

agosto 25, 2023 0
Más ideas para trabajar la parábola de la Oveja Perdida

 Seguimos encontrando material muy interesante para poder trabajar de forma divertida, la parábola de la oveja perdida.

Una manualidad sencilla, divertida y con muy buen gusto 








martes, 22 de agosto de 2023

La oveja perdida en infatil

agosto 22, 2023 0
La oveja perdida en infatil


 La parábola de la oveja perdida es una historia que suele gustar mucho a los más peques y no tan peques, es una historia poderosa contada por Jesús que transmite el mensaje de la misericordia, el amor y la importancia de cuidar a los demás.

Con esta actividad queremos que además de conocer esta parábola los niños y niñas preparen esta bonita manualidad. 

Sólo necesitamos un cartón, cinta adhesiva y algodón y seguir los pasos ¡fácil!











 

martes, 8 de agosto de 2023

Explorando el arte y su conexión con la historia y la religión

agosto 08, 2023 0
Explorando el arte y su conexión con la historia y la religión


El arte ha servido como un puente que conecta a la humanidad con sus creencias, emociones y valores. 

Por este motivo el arte nos puede servir de una manera cautivadora y educativa para acercar a nuestros alumnos a la historia de Jesús y su mensaje.

Historia-arte.com, nos puede servir como recurso ya que es una web que tiene como objetivo divulgar las bellas artes, datos sobre artistas y ciertas obras de arte en particular por su significancia histórica y su uso educativo o didáctico.

En el apartado de movimientos encontraremos la historia desde el protorenacimiento hasta el arte povera.





domingo, 18 de junio de 2023

Despedida a los que se van

junio 18, 2023 0
Despedida a los que se van

 Un año más decimos adios a alumnos con los que hemos ido construyendo recuerdos inolvidables, forjado lazos de cariño y de los que hemos aprendido mucho. 

Cada uno de ellos nos dejan huella y me siento agradecida por haber sido parte de su vida escolar. 

Hasta siempre.



domingo, 28 de mayo de 2023

María en el arte

mayo 28, 2023 0
María en el arte

 


Genially que nos permite adentrarnos en el fascinante mundo del arte mariano, explorando cómo los pintores, escultores, músicos de diferentes épocas han capturado la esencia de María en sus obras maestras. 

Mostrar a los niños cómo la figura de María ha sido una fuente inagotable de inspiración para artistas a lo largo de la historia y como se ha convertido en un símbolo universal de amor, gracia y devoción. 

Espero que os guste.


miércoles, 17 de mayo de 2023

Las Cruces de Mayo en el colegio

mayo 17, 2023 0
Las Cruces de Mayo en el colegio

 En muchos rincones del mundo, el mes de mayo es sinónimo de flores y tradiciones únicas como las Cruces de Mayo, que consiste en la creación y exhibición de cruces llenas de flores, una tradición que combina el arte floral con el fervor religioso. 

En nuestro pueblo se sigue mantenido esta bella tradición y podemos encontrarnos en nuestras calles, en las ventanas y puertas de las viviendas, bellas cruces decoradas de flores. 

La celebración entronca en la tradición pagana de tiempo de los romanos, la exaltación del equinoccio de la primavera en la que un tronco seco era revestido de vegetales y flores y la tradición cristiana sustituyó por el madero de la Cruz como símbolo del renacer sobre lo viejo.

Esto, añadido a la tradición del hallazgo de la Santa Cruz de Cristo por Santa Elena, madre del Emperador Constantino, el 3 de mayo, hizo que esta celebración se hiciera en esta fecha. 

Es importante conocer nuestra historia y nuestras tradiciones y nos hemos unidos a esta celebración realizando nuestra Cruz de Mayo para decorar la ventana de nuestra clase.





Como modelo para las flores,,hemos utilizado el que comparte krokotak. 


jueves, 27 de abril de 2023

La vida de Jesús: un legado de amor y enseñanzas para la humanidad

abril 27, 2023 2
La vida de Jesús: un legado de amor y enseñanzas para la humanidad


La historia de Jesús de Nazaret es una de las más importantes y conmovedoras de la humanidad. A través de sus enseñanzas y acciones, cambió el mundo para siempre y se convirtió en uno de los personajes más influyentes de la historia. 

Con este Genially aprenderemos como fue la vida de Jesús, desde su nacimiento en Belén hasta su crucifixión y resurrección. Veremos algunos fragmentos de la vida de Jesús, como sus enseñanzas, como eligió a sus apóstoles, milagros, ...

Explora su historia, descubre sus enseñanzas y déjate llevar por la belleza de su legado. 



domingo, 19 de marzo de 2023

Conocemos los días de Semana Santa

marzo 19, 2023 0
Conocemos los días de Semana Santa

 Con los alumnos de tercero trabajaremos los días más importantes de la última semana que Jesús estuvo con nosotros. 

Vemos el vídeo. 

Y tras hablar sobre esos días tan importantes para todos nosotros,  realizaremos la siguiente ficha: 




viernes, 17 de marzo de 2023

Manualidad para conocer la Semana Santa

marzo 17, 2023 4
Manualidad para conocer la Semana Santa

La Semana Santa es una época muy especial para los cristianos de todo el mundo, una semana de reflexión, oración y celebración. 

Con esta manualidad queremos que los niños comprendan qué pasó y conozcan paso a paso lo que hizo Jesús sus últimos días de vida. Una oportunidad para aprender más sobre la historia y junto a ello, conocer las tradiciones de nuestra fe. 








PARA DESCARGAR













miércoles, 1 de marzo de 2023

¿Por qué todas las grandes religiones ayunan?

marzo 01, 2023 0
¿Por qué todas las grandes religiones ayunan?

El ayuno es una práctica religiosa común en muchas culturas y religiones en todo el mundo. El acto de abstenerse de alimentos y bebidas durante un período de tiempo se considera una forma de purificación y disciplina espiritual en muchas religiones. 

Con este Genially exploraremos cómo el ayuno se practica en las religiones como la cristiana, musulmana y judía.