Crea cuentos con ilustraciones en segundos: así funciona Gemini Storybook para docentes - Si quieres aprender, ENSEÑA.

domingo, 24 de agosto de 2025

Crea cuentos con ilustraciones en segundos: así funciona Gemini Storybook para docentes

¿Te imaginas escribir un cuento personalizado para tu clase… y tenerlo listo, ilustrado y con narración en voz en menos de un minuto? Con Gemini Storybook, eso ya es posible. Tú describes la idea (tema, personajes, valores) y el estilo de las imágenes, y la IA te devuelve un libro de 10 páginas, ilustrado y con lectura en voz alta, que puedes adaptar a tu aula. Es un recurso brutal para contar historias de la Biblia de forma cercana y también para trabajar valores, ciencias, lengua, ¡lo que quieras!

Gemini co-crea cuentos personalizados con ilustraciones y narración. Permite subir fotos o archivos (por ejemplo, dibujos del alumnado) para integrarlos en la historia. Ofrece estilos artísticos (acuarela, cómic, plastilina, pixel art, etc.) y funciona en más de 45 idiomas. Cada proyecto genera un storybook de 10 páginas con arte y audio.

Mira este ejemplo: 

PINCHA AQUÍ PARA VER EL CUENTO


¿Cómo puedes hacerlo?




  1. Entra en Gemini
    Ve a gemini.google.com (o abre la app). En el menú de la izquierda busca Gems y selecciona Storybook. Si no aparece, entra en Explore Gems y añádelo.

  2. Escribe tu prompt
    En la caja de texto, describe con claridad:

  • Tema y objetivo didáctico (p. ej., “explicar la parábola del buen samaritano a 2º de Primaria, fomentando la empatía”).

  • Público (edad/curso).

  • Tono (cercano, divertido, poético, con rimas…).

  • Extensión/estructura (10 páginas con títulos cortos y 2–4 líneas por página).

  • Estilo de imagen (acuarela infantil, collage de papel, plastilina, pixel art…).
    Gemini generará texto + ilustraciones + narración. 

  1. Opcional: añade archivos o fotos
    Pulsa Add files para que el cuento use dibujos de tus alumnos, fichas o fotos del proyecto (¡les encanta verse reflejados!). 

  2. Revisa y ajusta
    Puedes editar el texto, pedir variantes de las imágenes o cambiar el estilo (“haz las ilustraciones tipo plastilina” / “simplifica el vocabulario a 2º de Primaria”). Vuelve a generar hasta que quede a tu gusto. (Proceso descrito por Google y la prensa especializada.) 

  3. Comparte o presenta
    Muestra el cuento en la PDI, proyecta la narración en voz alta o exporta las páginas para imprimir un librito de aula. (La lectura en voz es parte de la función.) 

IDEAS PARA LA CLASE DE RELI

  • Historias bíblicas en clave infantil:
    “Cuento para 1º–3º de Primaria sobre Noé y el arca, centrado en el cuidado de la creación; tono alegre y respetuoso; 10 páginas; 3–4 líneas por página; estilo acuarela.”

  • Parábolas con aplicación al aula:
    “Storybook sobre el buen samaritano para trabajar empatía y ayuda mutua; incluye 2 preguntas al final de cada página para conversar.”

  • Santos y valores:
    “Cuento sobre San José (símbolos: nardos y martillo), resaltando trabajo, humildad y cuidado; estilo collage infantil.”

  • Festividades y tradiciones:
    “Relato sobre el Adviento con calendario de gestos sencillos; ilustración tipo plastilina.”

  • Transversalidad LOMLOE:
    Competencia lingüística, digital, conciencia y expresión cultural; trabajo cooperativo al coescribir el prompt; DUA: adapta vocabulario, añade pictogramas y narración de apoyo.

10 PROMPTS LISTOS PARA COMPIAR Y PEGAR

  1. “Crea un cuento de 10 páginas para 2º de Primaria sobre Adán y Eva, con lenguaje sencillo, 3 líneas por página, y estilo de ilustración acuarela. Destaca la idea de elegir bien y aprender de los errores.”

  2. “Historia para 3º de Primaria sobre Noé y el arca centrada en el cuidado de los animales y del planeta. Estilo cómic con viñetas claras y onomatopeyas suaves.”

  3. “Parábola del hijo pródigo en 10 páginas, tono cercano, final con actividad de reflexión de dos preguntas. Ilustración plastilina.”

  4. La Última Cena explicada para niños de 8 años, 10 páginas, estilo papel recortado, incluye un glosario de 6 palabras.”

  5. “Cuento sobre Jesús y los amigos (los discípulos) para 1º de Primaria, rimas cortas, estilo crayón.”

  6. “Relato de David y Goliat enfocado en valentía y confianza, 10 páginas, pixel art.”

  7. Las bienaventuranzas como mini-historias cotidianas (patio, familia, barrio), 10 páginas, estilo blanco y negro para colorear.”

  8. Navidad: nacimiento de Jesús contado por el buey y la mula, 10 páginas, humor suave, acuarela nocturna.”

  9. Pentecostés explicado con metáforas visuales de viento y fuego amable, 10 páginas, estilo collage.”

  10. “Cuento de amistad y perdón ambientado en el cole, sin referencias directas, para trabajar valores del Evangelio, estilo tinta y aguada.”

CONSEJOS DIDÁCTICOS Y DE USO RESPONSABLE

Derechos de imagen: si subes fotos de tu alumnado, asegúrate de tener autorización y, si puedes, prefiere ilustraciones simbólicas.

Revisión docente: lee siempre el cuento antes de usarlo (a veces la IA inventa detalles o mezcla estilos). Prensa y reseñas han señalado que la calidad puede variar. 

Accesibilidad: usa narración, tipografía clara y contraste; ofrece versión para colorear o con pictogramas.

Evaluación formativa: añade al final 2–3 preguntas por página o una rúbrica sencilla (comprensión, valores, vocabulario)

Multilingüe: genera versiones del mismo cuento en el idioma de la familia para reforzar vínculo escuela-hogar. (Gemini habla 45+ idiomas.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario